Atilio y el Martín Fierro

De las redes lo conozco
así, como Brisca Brisca.
No le es la guitarra arisca
ni le arruga a la payada,
cual si el viento lo llevara
a cantar la vida misma.

Atilio el hombre se llama;
artista libre en el tiempo
que valora los recuerdos
de la música olvidada,
y de la letra anidada
en el gaucho Martín Fierro.

Con lapicera en la mano
llevó letras a cuadernos
y las cantó en el invierno
del año dosmil veintiuno
haciéndose uno con uno,
payador y autor, en versos.

Con afán de homenajearlos,
a Martín Fierro y a Hernández,
recitó cual nunca antes
al compás de la guitarra,
para ofrecer en romanza
el recuerdo de esos grandes.

Porque en el año que viene;
dos mil veintidós la cuenta,
se cumplen ciento cincuenta
de aquel primer Martín Fierro
y sin dudas y sin yerro,
así Atilio los celebra.

Saludando a José Hernández
Brisca Brisca hace su entrega;
con entusiasmo se apega
a recitar Martín Fierro,
como gaucho en el destierro,
al compás de la vihuela.

NOTA: Poema dedicado a la labor del payador Atilio, quien está recitando en redes sociales los versos del Martín Fierro (obra poética de José Hernández) en homenaje al aniversario de la primera publicación de la obra que en el 2022 cumplirá ciento cincuenta años. Se trata del poema más representativo de la argentinidad gauchesca.

Martín Fierro 150 años, por Atilio

Related Articles

Responses